
PUBLICACIONES
Artículos de Revistas
-
Fernández, Enrique; Boisier, Guy y Alarcón, Yanira (2022): Burocracia y Universidad. El personal no académico en Chile, 1993-2016, Calidad en la Educación, Nr. 57, pp. 5-43.
​​
-
Fernández, Enrique y Ramos, Claudio (2020): Acreditación y desarrollo de capacidades organizacionales en las universidades chilenas, Calidad en la Educación, Nr. 53, pp. 219-251.
​
-
Fernández, Enrique (2019): De la Guerra Fría a la Sociedad Global. Las Relaciones Científicas Chileno-Alemanas 1949-2015: Contexto Internacional y Dinámicas del Intercambio, DADOS, Vol. 62, Nr. 4, pp. 1-40.
​
-
Fernández, Enrique y Krauskopf, Erwin (2018): Desde el Muro de Berlín a la Internacionalización de la Ciencia: las publicaciones chileno-alemanas entre 1975 y 2014, en Interciencia, Vol. 43, Nr. 8, pp. 552-557.
​
-
Bernasconi, Andrés; Fernández, Enrique y Follegati, Luna (2018): Erario Público e Iniciativa Privada. El origen del financiamiento estatal a las universidades particulares en Chile, Universum, Vol. 33, Nr. 1, pp. 15-40.
​
-
Fernández, Enrique (2018): Política pública, mercado y diversidad institucional: las complejidades de clasificar instituciones de educación superior. El ejemplo chileno, INNOVAR, Vol. 28, Nr. 67, pp. 147-158.
​
-
Fernández, Enrique (2016): Francisco Coloane and the Diplomatic Relations between Chile and the German Democratic Republic, Universum, Vol. 31, Nr. 2, pp. 47-62.
​
-
Fernández, Darraz y Bernasconi, Andrés (2014): Las nuevas carreras de medicina como símbolo: entre la legitimidad académica y la señalización de mercado, Archivos Analíticos de Políticas Educativas, Vol. 22, Nr. 74, pp. 1-31.
​​
-
Fernández, Darraz y Ruiz, Héctor (2013): El concepto de Globalización: ¿poblamiento o erosión semántica? La semántica de la globalización en el diario La Tercera, 1999 y 2004, Atenea, 507, pp. 133-147.
-
Fernández, Darraz; Stock, Manfred y Reisz, Robert (2013): Entre Democracia y Dictadura: Inclusión en la educación superior en países de Latinoamérica, Europa Oriental y Europa Occidental (1950-2000), Calidad en la Educación, 38, pp. 246-275.
​
-
Fernández, Darraz y Bernasconi, Andrés (2012) Elementos conceptuales para el análisis organizacional de universidades en contextos de mercado, INNOVAR Journal, 46, Vol. 22, pp. 87-97.
-
Fernández, Darraz; Lenhardt, Gero, Stock, Manfred y Reisz, Robert (2012): Más allá del Estado y del mercado: universidades, libertad académica y vigencia del pensamiento de Wilhelm von Humboldt, Universum 27, Vol. 2, pp. 59-80.
​
-
Rivera, Felipe; Astudillo, Pablo y Fernández, Enrique (2009): Información y toma de decisiones: Oficinas de Análisis Institucional en las Universidades Chilenas, Calidad en la Educación 30, pp. 162-178.
​
-
Bernasconi, Andrés y Fernández, Enrique (2008): Das Sterben Privater Universitäten in Chile, Die Hochschule 2/2008, pp. 71-83.
​
-
Fernández, Enrique (2008): Compromisos de Desempeño, incentivos y evaluación del trabajo académico en universidades chilenas, Calidad en la Educación Nr. 28, pp. 72-89.
​
-
Fernández, Enrique (2007): Universidad y reconcentración de la producción científica en Chile, 1982 – 2005, Persona y Sociedad, Vol. XXI, Nº 3, pp.31-57.
​
-
Fernández, Enrique y Stock, Manfred (2007): Los límites de la gestión. Consideraciones sociológicas sobre la gestión universitaria en Chile y Alemania, Universum, Nr. 22, Vol. 2, pp. 108-124.
​
-
Fernández, Enrique; Gutiérrez, Mariella y Martínez, Alba (2005): La Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE97) y su aplicación en el sistema de educación superior chileno (versiones en español e inglés), Boletín Digital del Observatorio de la Educación Superior para América Latina y el Caribe, Nr. 104, 3 al 16 de septiembre, UNESCO/IESALC.
​​
-
Fernández, Enrique (2005): Desafíos emergentes y contribución de las Universidades Católicas a la Configuración de la Cultura, Persona y Sociedad, 2, Vol. XIX, pp. 241-253.
-
Casanova, Daniel; Fernández, Enrique y Marín, Raúl (2005): Contraste entre el Perfil del Postulante y los alumnos de primer año en 2005. Universidad Católica de la Santísima Concepción, Revista Calidad en la Educación Nr. 23, pp. 65-83.
-
Fernández, Enrique (2004): Propiedad, probidad, complejidad y calidad: antiguas y nuevas formas de diferenciación del sistema universitario chileno, Estudios Sociales Nr. 114, semestre 2, pp. 11-38.
​
-
Fernández, Enrique (2003): La variable conocimiento como clave para analizar la relación universidad-entorno: apuntes para un modelo conceptual, Rexe Nr. 3, Vol. 2, pp. 97-108.
-
Fernández, Enrique (2003): ¿Clasificación o Ranking de Universidades? La mitología, el falso dilema y la propuesta de la Revista Qué Pasa, Estudios Sociales Nr. 112, semestre 2, pp. 11-42.
​
-
Fernández, Enrique (1997): Entre el abandono de las Genealogías y el olvido de la Ciencia Política Popular, Mapocho, Nr. 41, 1/97, pp. 137-145.
-
Fernández, Enrique (1997): Burocracia Estatal y Modernización, Revista Chilena de Temas Sociológicos, Nr. 3, Año 2, pp. 131-139.
-
Fernández, Enrique (1996): El ocaso de las Sociedades de Socorros Mutuos en el cambio de siglo (Chile 1915-1932), Revista de Historia, 2, pp. 108-123.
Libros
-
Fernández, Enrique; Montes, Cristian y Pinedo, Javier (Eds.) (2022): Viaje por Alemania del Este. Crónicas de Francisco Coloane, 1966,. Temuco: Ediciones Universidad de la Frontera.
​
-
Birle, Peter; Fernández, Enrique y Ruvituso, Clara (Eds.) (2021): Las izquierdas latinoamericanas y europeas. Idearios, praxis y sus circulaciones transregionales en la larga década del sesenta. Madrid: Ibersiamericana/Vervuert.
​
-
Fernández, Enrique; Lenhardt, Gero; Reisz, Robert y Stock, Manfred (2010): Hochschulprivatisierung und akademische Freiheit Jenseits von Markt und Staat: Hochschulen in der Weltgesellschaft, Bielefd: Transcript.
​
-
Fernández, Enrique (2003): Estado y Sociedad en Chile, 1891-1931. El Estado Excluyente, la lógica estatal oligárquica y la formación de la sociedad, Santiago: LOM.
​
-
Birle, Peter y Fernández, Enrique (Eds.) (2003): Miradas Alemanas. Chile en las Ciencias Sociales alemanas, 1970 – 2001, Concepción: Ediciones Escaparate.
​
-
Garcés, Mario; Fernández, Enrique; López, Ricardo; Milos, Pedro; Sanhueza, Cecilia y Urrutia, Miguel (Eds.) (1994): Historias para un Fin de Siglo. Primer Concurso de Historias Locales y sus Fuentes, ECO, Santiago.
​
CapÃtulos de Libros
-
Fernández, Enrique (2023): Estrategia, gestión y mejora en las universidades chilenas. Conceptos e ideas generales. En Labraña, Julio, Brunner, José Joaquín, Rodríguez-Ponce, Emilio y Puyol, Francisca (Eds.): Redefiniendo la educación superior chilena: Cambio organizacional y nuevas formas de gobernanza. Universidad de Tarapacá-Universidad Diego Portales, pp. 37-57.
​
-
Fernández, Enrique (2023): Doctorandos chilenos en Alemania (1960-2015): contexto histórico y condiciones de los estudios, e integración a redes científicas internacionales. En Birle, Peter; Carreras, Sandra; Paap, Iken; Schmidt-Welle, Friedhelm (Eds.): Producción de saberes y transferencias culturales: América Latina en contexto transregional. Madrid: Vervuert, pp. 291-310.
​
-
Scharager, Judith; Prieto, Bárbara; Fernández, Enrique y Marshall, Guillermo (2021): Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior: Desafíos y oportunidades en el escenario actual, en: Sánchez, Ignacio: Ideas en Educación III. Evolución de una Reforma, Ediciones UC, pp. 41-60.
​
-
Bravo, Sergio; Fernández, Enrique y Bernasconi, Andrés (2020): La Educación Superior chilena y sus principales desafíos de calidad en el siglo XXI. La pertinencia de la formación. En: Corvera María Teresa y Muñoz Stuardo, Gonzalo: Horizontes y propuestas para transformar el sistema educativo chileno. Santiago de Chile: Biblioteca del Congreso Nacional, pp. 379-394.
​
-
Fernández, Enrique (2018): Die Figur des Universitätsrektors und die nationale politische Führung in Lateinamerika. En: Koschkar, Martin/ Ruvituso, Clara (Hrsg.): Politische Führung im Spiegel regionaler politischer Kultur, Wiesbaden: Springer, pp. 207-225.
-
Fernández, Enrique (2017): Francisco Coloane y las relaciones diplomáticas entre Chile y la República Democrática Alemana. En: Devés, Eduardo (Ed.): Historia de las Ideas en Chile. Homenaje a Javier Pinedo, Santiago: Ariadna, pp. 246-264.
​
-
Fernández, Enrique (2015): Políticas públicas de educación superior desde 1990 hasta el presente. En Andrés Bernasconi (Ed.) La educación superior de Chile. Transformación, desarrollo y crisis. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile, pp. 173-217.
​
-
Fernández, Enrique (2013): El desarrollo de la educación superior privada en Chile 1980-2010: entre el Estado y el mercado, en Silas, Juan Carlos: Estado y Educación Superior en América Latina. El balance público-privado. México: ANUIES-Biblioteca de la Educación Superior-ITESO, pp. 149-185.
-
Fernández, Enrique (2013): Agenda: la relación entre el Estado y las instituciones de educación superior, en AEQUALIS: Observatorio de Políticas de Educación Superior. Contribuciones de AEQUALIS, Foro de la Educación Superior. Santiago: AEQUALIS, pp. 95-98.
​
-
Fernández, Enrique (2011): La implementación de políticas de educación superior en Chile frente a los sectores universitarios público y privado, 1990-2010, en: Brunner, José Joaquín y Peña, Carlos (eds): El conflicto de las Universidades: entre lo público y lo privado, Santiago: Ediciones Universidad Diego Portales, pp. 229-248.
​
-
Astudillo, Pablo; Rivera, Felipe y Fernández, Enrique (2010): El caso de los “ciclos” de acreditación de la Universidad Alberto Hurtado. Aplicación, aprendizajes y mejoramientos. En: Careaga, Roberto y Díaz, Eugenio (eds.): Buenas prácticas del aseguramiento de la calidad en la educación superior en Chile. Santiago: CNA, pp. 115-141.
-
Fernández, Enrique (2010): Desafíos de futuro de la Educación Superior en Chile, en: Ette, Ottmar y Nitschack, Horst (eds).: Trans*Chile. Un acercamiento transareal, Madrid – Frankfurt: Iberoamericana – Vervuert, pp. 75-87.
​
-
Fernández, Enrique (2009): Cambio de paradigma en la gestión de instituciones de educación superior, en: Arata, Adolfo y Rodríguez, Emilio (eds.): Desafíos y Perspectivas de la Dirección estratégica de las Instituciones Universitarias, Santiago: Ediciones CNA-Chile, pp. 69-96.
Documentos de Trabajo
-
Fernández, Enrique; Boisier Guy y Yanira Alarcón (2022): Burocracia y Universidad. La expansión del personal no académico en Chile entre 1993 y 2016. En Boletines sobre Educación Superior. UFRO.
​
-
Bernasconi, Andrés; Fernández, Enrique; Irarrázaval, Ignacio; Pizarro, Gonzalo; Scharager, Judith y Villalón, Manuel (2020): Acreditación institucional en educación superior: comentarios a los criterios y estándares propuestos por la CNA. En Temas de la Agenda Pública Nr. 133, Año 15, Centro de Políticas Públicas, Universidad Católica de Chile.
​
-
Bernasconi, Andrés; Fernández, Enrique; Irarrázaval, Ignacio; Scharager, Judith y Villalón, Manuel (2020): Aseguramiento de la calidad y la nueva Ley de Educación Superior. En Temas de la Agenda Pública Nr. 124, Año 15, Centro de Políticas Públicas, Universidad Católica de Chile.
​
-
Pfeiffer, Christian y Fernández, Enrique (2018): Chile nach den Präsidenschafts- und Parlamentswahlen 2017: Eine Wahlanalyse. En Ibero-Analysen, Nr. 29.
-
Pfeiffer, Christian; Fernández, Enrique y Kluger, Bjorn (2017): Bildung in Chile. Beiträge zu einer binationalen Kooperation. Rostocker Informationen zu Politik und Verwaltung, Heft 38. Institut für Politik- und Verwaltungswissenschaften, Universität Rostock: Rostock.
​
-
Fernández, Enrique (2017): El arduo y confuso camino hacia la reforma de la educación superior en Chile, 1990-2017. En: Pfeiffer, Christian; Fernández, Enrique y Kluger, Björn: Bildung in Chile. Beiträge zu einer binationalen Kooperation. Rostocker Informationen zu Politik und Verwaltung, Heft 38. Institut für Politik- und Verwaltungswissenschaften, Universität Rostock: Rostock, pp. 81-99.
​​
-
Fernández, Enrique (2010): Análisis Institucional. En Boletín de Políticas 11, Programa de Políticas de Educación Superior, Universidad Diego Portales.
​
-
Fernández, Enrique; Lenhardt, Gero; Reisz, Robert y Stock, Manfred (2009): Private Hochschulen in Chile, Deutschland, Rumänien und USA – Struktur und Entwicklung. (HoF Arbeitsbericht 03/09), Institut für Hochschulforschung (HoF) an der Martin Luther-Universität Halle-Wittenberg: Lutherstadt Wittenberg.
​
-
Fernández, Enrique (2009): Planificación Estratégica. En Boletín de Políticas 5, Programa de Políticas de Educación Superior, Universidad Diego Portales.
​
-
Fernández, Enrique y Chávez, Miguel (2005): Ist eine vierte Regierungsperiode der „Concertación möglich? Ein Vorbericht zu den Presidäntschaftswahlen in Chile in Dezember 2005. En: Ibero-Analysen, Heft 16.
​
-
Henríquez, Guillermo y Fernández, Enrique (1993): Los estudiantes de primer año de Sociología de la Universidad de Concepción: una caracterización preliminar, en: Enfoques Sociológicos, Nr. 4, Universidad de Concepción, 1993
​
Tesis de Grado
2001
-
Estado y Sociedad en Chile, 1891-1931. Tesis para optar al grado de Doctor en Sociología. Universidad Libre de Berlín, Alemania.
​​
1995
-
El ocaso de las Sociedades de Socorros Mutuos en el cambio de siglo (1915-1932). De la exclusión estatal a la búsqueda de la integración social. Tesis para optar al grado de Magíster en Sociología. Pontificia Universidad Católica de Chile.
​​
1991
-
Carbón y Sociedad de Chile 1910-1920. Antecedentes para un estudio de la Huelga Larga del 20 en los yacimientos de Lota y Coronel. Tesis para optar al grado de Licenciado en Educación con mención en Historia y Geografía. Universidad de Concepción, Chile.